El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mario Reynaldi, el juez del Tribunal Oral Federal (TOF) de Santa Cruz, envuelto en un escandaloso caso de presunto encubrimiento de una red de trata en Río Gallegos, declaró esta mañana ante el Consejo de la Magistratura, que podría pedir su juicio político en la próxima instancia.
El magistrado es investigado por mal desempeño tras una denuncia realizada por el fiscal de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, Marcelo Colombo, quien lo acusó de brindar protección a un comisario santacruceño que manejaba una red de explotación sexual de mujeres en la capital provincial.
Reynaldi se presentó esta mañana ante el plenario del Consejo para defenderse: si bien tenía la opción de dar su descargo a través de un escrito, prefirió asistir personalmente a la Sala Lino Palacio y negar toda autoría y responsabilidad de los cargos que se le adjudican.
Ahora:Declara Juez Reynaldi@PabloTonelli @adrianadonatog @MPiedecasas @doctoravazquez @juanmariopais pic.twitter.com/nGuyary7Dg
— Consejo Magistratura (@cmagistratura) 15 de marzo de 2018
"Es una cruz que cargo hace cinco años", confesó el juez que podría ser removido de su puesto si se comprueban las acusaciones. Además, según el testimonio de los presentes durante su comparecencia, el acusado lloró en varias oportunidades, puntualmente cuando se refería a su familia y a su reputación como miembro del Poder Judicial.
En ese sentido, destacó que intervino "en más de 11 causas de trata" y que estaba "comprometido" con las investigaciones. También aseguró desconocer que el comisario Horacio Herrera estuviese implicado en una causa y que solía llamarlo "por cuestiones de familia" y del "divorcio" que estaba tramitando.
Por su parte, la consejera Adriana Donato, que instruye el expediente contra Reynaldi, cuenta con 10 días hábiles a partir de hoy para elaborar un dictamen en el que plantee el pedido de juicio político al magistrado, o su desestimación, en base a lo expuesto por el juez.
El proceso continúa con la presentación del dictamen ante el plenario del Consejo, que será quien finalmente definirá si prosigue con la causa contra Reynaldi y pide su jury o algún tipo de sanción específica, o si desestima la denuncia.
Continúa declarando Juez Reynaldi bajo citación Art.20#ComisionAcusacion @PabloTonelli @adrianadonatog @MPiedecasas @CabralLuisOK @jbmahiques @doctoravazquez pic.twitter.com/h22SEIfs97
— Consejo Magistratura (@cmagistratura) 15 de marzo de 2018
La acusación que pesa sobre Reynaldi tiene que ver con el aparente encubrimiento de la actividad clandestina de Herrera, investigado por "presunta trata de personas" en 'Paraje La Esperanza', a través de los prostíbulos "La Correntina", "El Chancho" y "Cambalache", instalados en Río Gallegos -Ruta 5-, y oros dos llamados "Casa grande" y Verónica.
Para el fiscal, Reynaldi "no sólo ha mantenido una fluida comunicación" con Horacio Herrera, imputado por el delito de trata de personas, sino que "tenía conocimiento de la actividad desarrollada" por él, según se pudo comprobar a partir de la intervención telefónica dispuesta en el móvil del comisario retirado.
Ambos tuvieron 71 comunicaciones y se enviaron 32 mensajes de texto, pero Herrera también recibió "varias comunicaciones desde los abonados instalados en el Tribunal Oral Federal de Santa Cruz".
De esas comunicaciones se desprende una cotidianeidad en el trato entre ambos, y conocimiento de las actividades que el comisario realizaba, tal como se desprende de una de estas conversaciones donde el magistrado se refiere a "tus chicas".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -