Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un emprendimiento del gobierno provincial en sociedad con una empresa italiana. Las baterías de litio son requeridas por la industria tecnológica para teléfonos móviles y computadoras.
En el parque industrial de la localidad jujeña de Perico comenzaron las obras para la construcción de la primera fábrica de baterías de Ion litio en Sudamérica, para la que ya se comprometió una inversión de U$S60 millones.
La nueva planta será manejada por Jujuy Litio, integrada por Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse) en un 60% y la compañía italiana Grupo SERI, con el 40%.
El proyecto contempla el montaje de una planta piloto de ensamble de baterías de litio, la fabricación de celdas de la batería de litio y la producción de material activo, en base al material extraído de los salares jujeños.
Al descubrir la placa basal de la obra, el gobernador Gerardo Morales dijo: "Ponemos en marcha este proyecto que ejecutaremos en Perico, que se caracteriza por su posicionamiento estratégico, a partir del nuevo aeropuerto, la zona franca, el ferrocarril, el parque industrial y las autopistas".
El mandatario jujeño detalló que una segunda etapa del proyecto, contempla la fabricación de celdas en Jujuy desde el año próximo. La tercera etapa incluye el material activo. "Así llegaremos a la fabricación integral de baterías de litio en la provincia", remarcó.
"Estamos conversando con productores de carbonato de litio para que se incorporen a la sociedad", expresó y recordó que "de toda la producción de litio jujeño, el 5% tiene que ser destinado a proyectos que agreguen valor en la provincia".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -