La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mauro Aguirre, profesor de la Universidad Nacional de Cuyo, quedó libre el pasado viernes. Así lo determinó el juez Víctor Comeglio, tras el pago de una fianza de $500.000.
El Tribunal Penal Colegiado –y más precisamente el juez Víctor Comeglio- sorprendió el viernes pasado cuando falló en favor de Mauro Aguirre y le concedió la libertad bajo fianza.
El docente está acusado por abuso sexual simple y abuso sexual con acceso carnal. Son 2 las víctimas, pero 7 las denunciantes, quienes además manifiestan discriminación y violencia de género de distinto tipo. Los casos habrían ocurrido cuando el hombre lideraba la agrupación política AUN en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo. De acuerdo al relato de las víctimas, desde esa organización se “captaba a las mujeres, se las seleccionaba y finalmente se creaba el ámbito propicio –una casa particular- para que Aguirre las abusara”.
Esto ha sido ratificado por algunos testigos que ya declararon en la causa, y desmentido por la defensa del docente y por los otros tres acusados de participación primaria en los hechos: Leandro Fontán, Lucía Fernández y Mario Codoni.
Aguirre permanecía en Contraventores hasta el último viernes, cuando pagó $500.000 y obtuvo su libertad. El magistrado Comeglio hizo lugar a la apelación de la defensa y consideró “inválida su detención”.
El repudio fue inmediato: un grupo de mujeres de la Universidad Nacional de Cuyo armó una página para juntar firmas en contra de la liberación del acusado. “Las mujeres fueron menospreciadas, cuestionadas y discriminadas utilizándose frases machistas con contenido sexual”, dice entre otras cosas el comunicado que invita a firmar para rechazar la última decisión de la Justicia.
Además, la abogada querellante actuó rápidamente e impuso una orden de restricción de acercamiento a todas las víctimas y testigos. Anticipó que esta semana realizará una presentación porque “la actuación del Juez no es la correcta”.
#AbusosEnLaUNCuyo La decisión del juez Comeglio genera gravedad institucional. Pone en peligro el acceso a la justicia de las mujeres víctimas y los fines del proceso penal de investigar sin entorpecimientos para arribar a la verdad obteniendo una decisión oportuna y justa.
— Viviana Beigel �� (@BeigelViviana) 23 de junio de 2019
“No se formuló un análisis con perspectiva de género en los términos que requiere la jurisprudencia reciente de nuestra provincia y de nuestro país. Queremos dejar en claro que esta decisión no modifica la investigación penal que se está desarrollando hasta la fecha, la que ha permitido la recolección de una enorme cantidad de pruebas que ratifican las denuncias formuladas por las víctimas”, reza el escrito.
Compartimos el comunicado de las denunciantes de la UNCuyo al profesor Mauro Aguirre.
— Ni Una Menos Mendoza (@niunamenosmza1) 22 de junio de 2019
Repudiamos la Justicia Patriarcal que lo liberó en el día de la fecha. #JusticiaMachista #AguirrePreso #DenunciasUNCuyo #NoNosCallamosMas pic.twitter.com/t4OCLHPqUW
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -