La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La oposición debatirá mañana en plenario de comisiones de la Cámara de Diputados el proyecto que cuenta con el apoyo de varios bloques pero no con el del Frente de Todos.
Los diputados de Juntos por el Cambio presionarán en el debate que se llevará adelante en comisiones para que avance el proyecto de la Boleta Única. Sin embrago, no cuentan con el aval del Frente de Todos, quienes intentarán obstaculizar su aprobación. Incluso, desde el oficialismo esperan que si en la Cámara baja se aprueba, el Senado lo rechace.
En la Cámara de Diputados la cantidad de legisladores que tienen los principales frentes son bastante parejos. Incluso, Juntos por el Cambio podría sacar una ventaja si logra formar alianza con algún otro sector. En este caso, los liberales pueden ser una opción dado que también se mostraron a favor de la iniciativa.
Sin embargo, en el cuerpo parlamentario que lidera la vicepresidenta Cristina Kirchner no se replica este escenario. Allí, los oficialistas logran una mayoría respecto a los opositores. A su vez, la titular del Senado ya había rechazado la propuesta. Según ella, el sistema de Boleta Única solamente presenta en la papeleta al primer candidato y esconde a los otros que se sitúan por debajo en las listas.
Por su parte, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, había dicho que "es muy auspicioso" para el Gobierno nacional que se comience a debatir el proyecto de la Boleta Única en el Congreso de la Nación. No obstante, desde la oposición recuerdan que el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, se había comprometido a correr la discusión sobre el tema para este año.
Desde el sector de Juntos por el Cambio sostienen que el sistema de la Boleta Única daría mayor transparencia, simplicidad a la hora de elegir, democratiza el sufragio por las mayores posibilidades de realizar combinaciones con votos cruzados, y termina con las suspicacias sobre presuntos negocios con la distribución y comercialización de las papeletas.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -