Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se dio a conocer después de que un sector de la Policía bonaerense decretara un paro para las 10 de la mañana de este viernes.
Este jueves, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que otorgará un aumento salarial al personal policial y del Servicio Penitenciario en los meses de octubre y noviembre.
Fue durante una entrega de patrulleros que realizó en Olavarría junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni, y será del 11% en este tramo, que con las subas ya otorgados en marzo, julio y septiembre, implicará un incremento promedio de 46,5% en relación a diciembre de 2020.
El aumento se da luego de que un sector de la Policía bonaerense diera a conocer, a través de un perfil de Facebook llamado Policía Reclamando, el desarrollo de un paro a las 10 de la mañana de este viernes.
En el anuncio, se enumeró los seis reclamos principales: la inmediata incorporación "de 2.400 compañeros desafectados injustamente" y mejoras salariales."Si hay 6.600 millones para regalar en viajes de egresados, también hay plata para mejorar los sueldos y la buena predisposición de mejorar las condiciones laborales", indicaron.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -