Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado del FpV y ex ministro de Economía Axel Kicillof afirmó que el ministro de Finanzas Luis Caputo debe "explicar lo que no puede explicar" ante la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda.
"En vez entrenarse, ir al coaching, ir a música, a artes plásticas, que presente los papeles", apuntó Kicillof.
"Una de las cosas que deberíamos tener hoy son todos los acuerdos finales con los fondos Buitre. Hoy no tenemos la información, Caputo debería traerla", remarcó el diputado opositor en diálogo con AM750.
"Las revistas especializadas le dan a Caputo el premio por ser el tipo que más se endeudó en el mundo"
Además, señaló que el actual ministro "viene del lado de la timba, es un especulador profesional de la deuda argentina". "Tiene que responder si él manejó plata de los biutres, porque después apareció del otro lado pagándole a los buitres", completó Kicillof.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -