La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires anunció un aumento del 25% para los trabajadores de la administración pública.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reabrió las paritarias y anunció un aumento del 25% para los trabajadores de la administración pública. La suba se dio en el marco del acuerdo paritario que se dio este año, el cual ya había tenido un incremento en mayo.
Según NA, el mandatario provincial se reunió con autoridades de los gremios y les anunció una suba salarial en septiembre para alcanzar, en promedio, 25 puntos porcentuales de aumento en ese mes.
Del encuentro paritario participaron, además del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y su par de Trabajo, Walter Correa. Al mismo tiempo, estuvieron presentes representantes de los gremios SUTEBA, FEB, AMET, SADOP, UDOCBA, UDA, UPCN, ATE, AEMOPBA, AMS, SOSBA, SSP, SMHLP, APOC, AERI, SOEME, CICOP, APLA, APV, AECN, AMRA, SGP, AJB y AJAMOP.
En ese sentido, Kicillof manifestó: "Nuestro compromiso con las y los trabajadores es la recuperación del poder adquisitivo; es un objetivo fundamental que nos hemos trazado desde el primer día, ya que es lo que nos permitirá alcanzar una mejor distribución del ingreso y apuntalar la producción y el empleo".
A su vez, agregó: "En un contexto de alta incertidumbre internacional, seguimos trabajando para que los salarios de los y las trabajadoras de la administración pública de la Provincia no pierdan contra la inflación".
De esta manera, el aumento de septiembre se sumará al de marzo, mayo y julio. Al mismo tiempo, hay otro incremento previsto para diciembre, con el objetivo de asegurar un piso de aumento salarial del 70% para todos los regímenes de la administración pública provincial.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -