Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires y los representantes sindicales habían firmado el último acuerdo en febrero, donde se contempló un aumento del 42%.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibe hoy a los representantes de gremios estatales para formularles una propuesta de mejora salarial para los últimos meses del año.
En ese sentido, la semana pasada, representantes del Gobierno bonaerense y los gremios ATE, UPCN y FEGEPPBA ya habían estado manteniendo reuniones informales. De esos encuentros también participaron los integrantes del Frente de Unidad Docente.
Sin embargo, según Télam, hoy Kicillof como el ministro de Hacienda, Pablo López, presentarán desde las 7:30 una nueva propuesta salarial en la Casa de Gobierno, en La Plata. El último acuerdo es de febrero, en el que se contempló un aumento del 42%, que en mayo se elevó al 60%. A su vez, en septiembre sumó un 10%.
Ahora, en una nueva reunión paritaria y ante el crecimiento inflacionario que está atravesando el país, los gremios pidieron una recomposición salarial para evitar que los trabajadores pierdan poder adquisitivo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -