El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Allí se hacían los pañales Huggies, el papel higiénico Scott y los pañuelitos Kleenex, entre otros productos. La papelera planea importar, aunque mantiene otras plantas en el país.
El fabricante de papel Kimberly-Clark, con más de 25 años de presencia en el país, anunció este jueves el cierre de su planta en la localidad bonaerense de Bernal y el despido de más de 200 empleados, quienes esta tarde decidieron ocupar el edificio de la empresa.
Según informaron desde la compañía, que presentó un pedido para la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante el Ministerio de Trabajo, la medida es en "respuesta a la necesidad de la compañía de adaptarse a los cambios y dirigir su estrategia a categorías de mayor valor agregado".
El cierre de la planta, que implica el despido de 209 trabajadores, se da en un contexto de caída de la actividad industrial y fuerte baja del consumo.
Según indicó la compañía, "Kimberly-Clark se compromete a seguir invirtiendo en la Argentina, un mercado clave". La declaración empresarial señala también que este país es la casa matriz para el Cono Sur, que cuenta con más de 1.000 empleados y exporta a cuatro países de la región.
Kimberly-Clark tiene una planta industrial de San Luis, una de las tres más grandes de esa provincia y es la segunda en niveles de producción de la región, y otra en la localidad bonaerense de Pilar, dedicada a la producción de productos de protección femenina y para adulto.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -