Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Noté un gran compromiso de la Argentina con el programa y el reconocimiento de que es un factor clave para la economía argentina", señaló la directora gerente del FMI.
Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario internacional (FMI), destacó este miércoles el "gran compromiso" del Gobierno argentino con la implementación del actual programa acordado con el organismo multilateral, y aseguró haberse quedado con la sensación de que el país es un socio con el que el organismo puede "trabajar bien".
"Noté un gran compromiso de la Argentina con el programa y el reconocimiento de que es un factor clave para la economía argentina", afirmó Georgieva en una entrevista difundida por el FMI a través de su canal de Youtube. La directora del organismo multilateral se refirió de ese modo a las reuniones llevadas a cabo el lunes último en Washington en el marco de la gira encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Me impresionó la composición del equipo. El ministro Massa participó de la reunión junto con el presidente del Banco Central (Miguel Pesce) y personas clave de su equipo, y esa es una buena señal de que todo el Gobierno está enfocado en implementar el programa", indicó.
"Él reconoció, y yo también reconocí, con seriedad que los problemas que enfrenta la Argentina son muy significativos", dijo Kristalina Georgieva al referirse a lo conversado en las reuniones con Massa en la capital estadounidense.
"En el primer lugar de la lista está la inflación, que es devastadora, en especial para las personas pobres de la Argentina", indicó la titular del Fondo, y agregó: "Discutimos cómo trabajar juntos para abordar con éxito estos problemas, algunos acumulados a lo largo del tiempo".
"De hecho, la conversación fue fundamental y se extendió, y llegué tarde a presidir la junta", reveló Georgieva, y agregó: "Me fui con la sensación de que tenemos un socio con el que podemos trabajar bien".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -