El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de renunciar a su cargo como presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski se dirigió a la Nación donde negó las denuncias de corrupción que tiene en su contra. "Han sucedido hechos que recuerdan a épocas tristes del pasado", recordó.
Perú vivía una profunda crisis política e institucional en torno a las acusaciones contra el renunciante Kuczynski, quien estaba al borde de la destitución luego de que el Congreso realizara el debate este jueves 22.
El político de 79 años se dirigió a la Nación luego de su decisión. "Esta confrontación política ha creado un clima de ingobernabilidad, que no nos permite avanzar", comenzó Kuczynski en su discurso.
Desde hace algunos días, se han difundido videos que muestran a funcionarios ligados al dimitido presidente tratando de comprar votos para evitar la destitución en el Congreso.
He remitido al Congreso el original de esta carta, que he transmitido al Perú, renunciando al cargo de Presidente Constitucional de la República. pic.twitter.com/PHX6ZccU9r
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) 21 de marzo de 2018
Al respecto, Kuczynski dijo: "Aparecieron grabaciones editadas que daba la impresión de que el Gobierno estaba ofreciendo obras a cambio de votos. Esto generó una grave distorsión del proceso político".
"La oposición ha tratado de pintarme como una persona corrupta, afectando a todos mis colaboradores. Rechazo categóricamente estas afirmaciones nunca comprobadas", agregó.
Respecto a la decisión en sí, Kuczynski expresó: "No quiero que la patria ni mi familia sigan sufriendo con la incertidumbre. Agradezco a todos los que ayudaron en mi campaña".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -