El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que “pensar en voz alta no es lo más apropiado, de ninguna manera hay una decisión tomada y lo que se está haciendo es analizar diferentes alternativas”.
Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, cruzó públicamente al Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, en relación al planteo de aumento de retenciones. “Tuvo una actitud que no es la más indicada”, aseguró.
En declaraciones a radio La Red, Matías Kulfas salió a poner paños fríos por los dichos de Feletti, y aseguró que “hasta el 31 de diciembre seguimos con los mecanismos que están vigentes”, en materia de retenciones y precios.
Sin embargo, Matías Kulfas cuestionó el planteo de Roberto Feletti para “desvincular los precios internos de los internacionales”, y manifestó: “Pensar en voz alta no es lo más apropiado, de ninguna manera hay una decisión tomada y lo que se está haciendo es analizar diferentes alternativas”, afirmó.
A pesar del intento por justificar los dichos de Feletti, el ministro de Producción consideró que “tuvo una actitud que no es la más indicada para un funcionario”. Además, manifestó que “no hay ninguna decisión tomada, sino que se está evaluando el mejor camino para garantizar que siga esta etapa de recuperación económica”.
De esta forma, Matías Kulfas marcó distancia de los dichos de Feletti, y remarcó que cualquier mecanismo o medida para “desvincular precios” y aumentar retenciones, “está en cabeza del ministro de Agricultura (Julián Domínguez) y hasta el 31 de diciembre seguimos con los mecanismos que están vigentes”.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, evitó dar una definición sobre la cuestión de las retenciones. “No voy a dar ninguna opinión sobre el tema”, respondió en un evento de fin de año organizado por cadenas agrícolas.
Los comentarios de Roberto Feletti rompieron la “tregua” que el Gobierno mantenía con las cadenas de supermercados y productores para mantener estable el precio de la carne, tras una semana en la que la hacienda había subido 20 por ciento.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -