El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la detención del empresario de la construcción Lázaro Báez, se han identificado diversos lazos con la política, en particular con los funcionarios nacionales durante los gobierno de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, y una vez más el apuntado vuelve a ser el ex titular de AFIP, Ricardo Echegaray.
Como parte de la investigación llevada adelante por el juez federal Sebastián Casanello, se presentó un escrito el pasado 13 de noviembre, en el que se destacó que el dueño de la empresa Austral Construcciones había acumulado deudas por 1750 millones de pesos hacia la Administración Federal de Ingresos Públicos.
El caso se vuelve en torno a demostrar cómo fue que Báez acumuló su fortuna en los últimos años, donde se comprobó, a través de diferentes relaciones políticas, que se habría visto beneficiado con la licitación de obras públicas y sobreprecios.
Ante esto, la AFIP le entregó a Casanello un informe detallado sobre los supuestos delitos de Echegaray de 31 carillas, por haber ocultado a la Justicia las deudas que tenía el empresario Lázaro Báez. El motivo del escrito busca determinar que existió el delito precedente y la complicidad en la causa que se investiga el lavado de dinero.
La presentación realizada por el subdirector general de Operaciones Impositivas del Interior del organismo, Jaime Mecikovsky resume que el juez en lo Penal Económico Javier López Biscayart fue víctima de un "engaño" por parte de la conducción anterior del organismo "con informes falaces para llevarlo a sobreseer a los responsables de Austral Construcciones".
No es la primera vez que Echegaray se ve ligado a complicidades en delitos de corrupción, ya que meses atrás figuró en las causas contra los empresarios Cristóbal López y Fabián de Souza, a los cuales se les descubrió deudas con la AFIP por 8.000 millones de pesos, y se pidió su procesamiento.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -