El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Crece la tensión en Medio Oriente luego de que Trump decidiera convertir a EE.UU. en el único país en reconocer a Jerusalén como capital del Estado de Israel. El pedido de el Papa Francisco
Donald Trump decidió convertir a EE.UU. en el único país en reconocer a Jerusalén como capital del Estado de Israel.
El presidente de la AMIA, Agustín Zbar, consideró al anuncio como un acto de "justicia". "Negar la verdad histórica sobre 3000 años de Jerusalén como capital de la Nación Hebrera es objetivamente inaceptable", señaló.
"Algunos repiten slogans por ignorancia o ideología, otros porque expresan así un antisemitismo moderno disfrazado de progresismo" en respuesta a quienes se oponen a la medida, entre ellos el Papa Francisco.
Francisco pidió "respetar el status quo" de Jerusalén para evitar "nuevos elementos de tensión en un panorama mundial ya convulsionado", luego de que se conociera la decisión de Estados Unidos de reconocer a la ciudad como capital de Israel.
"Jerusalén es una ciudad única, sagrada para los judíos, cristianos y musulmanes, que en ella veneran los lugares santos de las respectivas religiones, y tiene una vocación especial por la paz", remarcó.
El presidente de Estados Unidos reconocerá hoy a Jerusalén como capital de Israel, a pesar de las advertencias de gran parte de la comunidad internacional.
"Todos deben tener la oportunidad de informarse y pensarlo de nuevo: sólo la verdad ayuda al proceso de paz", señaló Zbar al respecto y agregó: "En cuanto a las opiniones políticas, no hay que querer a Trump para reconocer la justicia de esta decisión".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -