Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Crece la tensión en Medio Oriente luego de que Trump decidiera convertir a EE.UU. en el único país en reconocer a Jerusalén como capital del Estado de Israel. El pedido de el Papa Francisco
Donald Trump decidió convertir a EE.UU. en el único país en reconocer a Jerusalén como capital del Estado de Israel.
El presidente de la AMIA, Agustín Zbar, consideró al anuncio como un acto de "justicia". "Negar la verdad histórica sobre 3000 años de Jerusalén como capital de la Nación Hebrera es objetivamente inaceptable", señaló.
"Algunos repiten slogans por ignorancia o ideología, otros porque expresan así un antisemitismo moderno disfrazado de progresismo" en respuesta a quienes se oponen a la medida, entre ellos el Papa Francisco.
Francisco pidió "respetar el status quo" de Jerusalén para evitar "nuevos elementos de tensión en un panorama mundial ya convulsionado", luego de que se conociera la decisión de Estados Unidos de reconocer a la ciudad como capital de Israel.
"Jerusalén es una ciudad única, sagrada para los judíos, cristianos y musulmanes, que en ella veneran los lugares santos de las respectivas religiones, y tiene una vocación especial por la paz", remarcó.
El presidente de Estados Unidos reconocerá hoy a Jerusalén como capital de Israel, a pesar de las advertencias de gran parte de la comunidad internacional.
"Todos deben tener la oportunidad de informarse y pensarlo de nuevo: sólo la verdad ayuda al proceso de paz", señaló Zbar al respecto y agregó: "En cuanto a las opiniones políticas, no hay que querer a Trump para reconocer la justicia de esta decisión".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -