El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Armada Argentina confirmó el martes 5 de diciembre que la madrugada del 15 de noviembre, horas antes de la desaparición del "ARA San Juan", el capitán del navío hizo ocho llamadas satelitales en las que informó sobre una falla del submarino que presuntamente pudo ser subsanada.
Este martes, en una nueva conferencia de prensa, el vocero de la fuerza, Enrique Balbi, confirmó la existencia de las llamadas satelitales, mientras precisó que el aviso de la Armada "ARA Malvinas Argentinas" se encontraba inspeccionando un "contacto" situado a unos 940 metros de profundidad, para tratar de determinar si se trata del submarino desaparecido.
Según explicó el vocero, las ocho comunicaciones que realizó el capitán de la embarcación fueron referidas a la falla que habría originado un cortocircuito y un principio de incendio en las baterías, pero señaló que presuntamente había sido subsanada.
"Desde que se produjo la falla, el comandante empezó a comunicarse por voz y por datos. Hay dos o tres de telefonía y dos de datos. En ellas, se informa la falla y después la solicitud del cambio, disminuyendo la cantidad de días en el campo de operaciones. Hubo una -llamada- que duró entre seis y siete minutos y fue el último contacto entre los jefes de operaciones", comentó.
Balbi explicó ante la prensa que, pese a la avería que se reportó, "todos los buques mensualmente y antes de cada navegación hacen pruebas de 48 horas, equipo por equipo, sistema por sistema, válvulas, tuberías, todo se prueba antes de zarpar".
En tanto, al referirse al "contacto" que está siendo analizado, dijo que se trata de un objeto "metálico o no metálico, detectado por el buque chileno 'Cabo de Hornos' a 940 metros de profundidad".
El contacto que está siendo explorado es uno de los tres que aún falta verificar, después de que otros tantos hayan sido descartados.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -