El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El integrante del triunvirato que conduce la CGT, Carlos Acuña, aseguró que "el Gobierno está haciendo una campaña de difamación para que no tengamos éxito en los reclamos", tras la decisión del l Ejecutivo para auditar los gremios, con controles en libros contables, padrones y bienes de los sindicatos.
El líder de empleados de estaciones de servicio expresó que "si alguien hace las cosas mal, que se haga responsable" y aseguró que la reforma laboral que el Gobierno quiere tratar en sesiones ordinarias en el Congreso "no tiene ningún futuro".
"Es una reforma que no tiene ninguna ventaja, no hay un equilibrio".
Acuña hizo referencia a las negociaciones salariales y consideró: "Las paritarias son para que cada sector con cada sindicato, de acuerdo con las posibilidades, discutan los salarios" y advirtió que "hay actividades en las que están peleando los puestos de trabajo".
Además, apuntó contra el oficialismo de querer cerrar las paritarias en torno al 16% y de eliminar la "cláusula gatillo", que se activa en el caso de que el costo de vida supere esa meta.
"El Gobierno no tiene que fijar el sueldo a nadie" y cuestionó: "Para eso que establezca un decreto para determinar lo sueldos y ya está".
"El primer año que asumió Macri se acordó paritarias a partir del 30% y la inflación fue del 40%", indicó Acuña en dialogo con Radio 10.
"No puede decir que los gremios y los trabajadores no acompañaron", y evaluó: "El consumo es mantener el kiosco, el almacén. Son puestos de trabajo informales que antes sobrevivían con eso. Ya hoy no es más creíble".
"El Gobierno no tiene que fijar el sueldo a nadie. Cada sector tiene que discutir de acuerdo con las posibilidades que tiene", cerró.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -