La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de debatir por casi cuatro horas, la Confederación General del Trabajo no logró avanzar en el proceso de renovación de autoridades y resolvió entrar en un cuarto intermedio hasta el 3 de mayo.
Esto se dio a raíz de las diferencias internas en torno al reparto de cargos para la nueva conducción, como también con las fechas para convocar al Comité Confederal y el congreso normalizador.
Además, expresó su "más enérgico repudio" contra el fallo de la Corte Suprema de Brasil que habilitó la detención de Lula Da Silva y denunció una "proscripción" contra el ex presidente que planeaba participar de las próximas elecciones presidenciales.
En el comunicado de la CGT, dijeron: "Rechazamos la vulneración del derecho a la libertad hasta tanto no exista una sentencia definitiva. El golpe institucional que empezó con la destitución de la compañera Dilma Rousseff hoy se consagra con la injusta decisión judicial".
Y agregó: "Los trabajadores de la Argentina nos solidarizamos con los trabajadores de la hermana República del Brasil y con el compañero Lula".
"Repudiamos, asimismo, la inapropiada intromisión de altos mandos de las fuerzas armadas brasileras, que atentan contra la convivencia y la democracia. Defendemos el derecho del pueblo brasileño a elegir democráticamente a su nuevo gobierno con la participación de todos los candidatos", finalizó.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -