Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La CGT reclamó "la urgente liberación" de los trabajadores detenidos "por ejercer el derecho a la protesta social". Sin embargo, no llamaron a tomar ninguna acción en respuesta a la represión policial porteña.
La central obrera denunció, a través de un comunicado, que la represión contra los trabajadores del subte y el Premetro, que reclaman la reapertura de la paritaria firmada entre el Ejecutivo porteño y la UTA, es "una muestra más del camino elegido (por el Gobierno nacional) para aplicar el ajuste económico, social y laboral".
Advirtió, además, que "la imposición de techos paritarios (del 15%) no busca ser una herramienta contra la inflación, sino una herramienta de disciplinamiento de las fuerzas gremiales".
Comunicado de #CGT de repudio a la represión hacia dirigentes gremiales representantes de trabajadores del #Subte #Metrodelegados pic.twitter.com/I7Tp0rxkem
— Juan Carlos Schmid (@JuanCSchmid) 22 de mayo de 2018
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -