El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La central obrera irá con ese planteo a la reunión del Consejo del Salario con entidades patronales y el Gobierno, pautada para el próximo jueves.
Los sindicatos nucleados en la Confederación General del Trabajo pedirán que el salario mínimo sea fijado en $31.000 en la reunión del Consejo del Salario, convocada por el Gobierno para el próximo jueves.
Así lo confirmó Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT: "Necesitamos mitigar esto que nos está pasando, porque si la economía está dolarizada y hacemos un paréntesis de tres o cuatro meses, cuando levanten ese paréntesis, terminamos todos en forma complicada".
"El Gobierno tiene que ser responsable y tomar las medidas que deba para mitigar el impacto de esta crisis".
Según consideró Daer, el Gobierno debe ir y plantearle a las autoridades del Fondo Monetario Internacional que "nosotros firmamos un acuerdo con ustedes que no lo cumplimos, macaneamos a todo el mundo de que las cosas estaban bien y resultó todo lo contrario".
"La sociedad se expresó rotundamente, el 70 por ciento de los electores tuvo su gesto a través del voto en desacuerdo con esta política y estas medidas económicas que van erosionando permanentemente lo social, a las empresas y a quienes tienen un ingreso fijo".
"Después de esta expresión rotunda en este acto democrático, no es necesario otra medida de fuerza".
La sesión plenaria ordinaria del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil quedó convocada formalmente para el próximo jueves 22 a las 15, a través de una resolución del ministerio de Trabajo y Empleo que preside Dante Sica.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -