Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia le dio otro revés judicial a Milagro Sala, la líder de la Tupac Amaru, presa desde hace un año y medio en el penal de Alto Comedero en Jujuy.
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó hoy las apelaciones de sus abogados y confirmó la sentencia a tres años de prisión en suspenso dictada el 3 de febrero pasado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Jujuy, a raíz del "escrache" contra el gobernador Gerardo Morales.
El cuerpo de magistrados ratificó el fallo de primera instancia en el que se condenó a Sala como instigadora y coautora, respectivamente, del delito de daño agravado. También se rechazaron los recursos de casación impuestos por María Graciela López.
El tercer condenado, Gustavo Ramón Salvatierra, sentenciado a dos años de prisión cuya ejecución de la pena se dejó en suspenso, no recurrió la sentencia.
Además, el tribunal hizo lugar al recurso de casación del gobernador Gerardo Morales, en su carácter de querellante, y revocó los sobreseimientos por prescripción de la acción penal dictados a favor de Milagro Sala, María Graciela López y de Gustavo Ramón Salvatierra por el delito de amenaza.
Los hechos sobre los que recayó sentencia, tuvieron lugar el día 16 de octubre de 2009, en el edificio del Consejo de Ciencias Económicas de la ciudad de San Salvador de Jujuy, al realizarse un "escrache" al gobernador Gerardo Morales.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -