Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Corte Suprema había condenado al padre Julio César Grassi a 15 años de prisión por corrupción y abuso sexual de menores. Sin embargo, un beneficio del Tribunal Oral Criminal Nº1 de Morón lo haría salir antes de tiempo de prisión.
La sentencia contra el sacerdote se había hecho efectiva el pasado 21 de marzo. Un mes después, este tribunal había realizado un cálculo de la pena que debía cumplir debido a los años en los que estuvo detenido con prisión preventiva.
La resolución concluía en que el cura debía cumplir condena hasta el 10 de agosto de 2026, es decir que le restan nueve años. ¿Por qué? Porque se computó como "2x1" el lapso de tres años, nueve meses y veinte días en los cuales estuvo preso antes de que la sentencia quede firme.
Para el Tribunal, Grassi fue responsable del abuso de Gabriel, hecho que habría tenido lugar en la "Casa San Juan Bosco" de la Fundación, en Hurlingham. Aunque también, fue sobreseído de otros casos de abuso y corrupción de menores.
Además, el cura fue condenado en noviembre de 2016 a dos años de prisión por malversación de caudales a raíz de que pagaba con los fondos que manejaba la Fundación "Felices los niños".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -