El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Obtuvo 105 votos a favor, 18 en contra y 26 abstenciones y abarcará a todos aquellos nacidos y/o residentes en Chile cuyos haberes superen los 22 millones de dólares.
El pasado miércoles por la tarde, la Cámara de Diputados de Chile aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley que busca crear un nuevo impuesto a las grandes fortunas para combatir el coronavirus a través de mayor cantidad de fondos estatales.
Este impuesto, que obtuvo 105 votos a favor, 18 en contra y 26 abstenciones y que dispone la entrega del 2,5% del patrimonio neto, abarcará a todos los nacidos y/o residentes en Chile que, para el 31 de diciembre, sus haberes superaban los 22 millones de dólares.
El proyecto vuelve a la Comisión de Constitución para analizar las indicaciones presentadas.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) April 21, 2021
De esta forma, los impulsores de este proyecto de ley esperan que el Estado chileno sume 6 mil millones de dólares para robustecer el tesoro nacional y entregar una renta básica de emergencia equivalente al nivel de pobreza a la gran mayoría de las familias chilenas. Si bien, en su derrotero legislativo, se espera que el proyecto sufra modificaciones, también elimina algunas exenciones y un aumento temporal de la tasa corporativa de 27% a 30%.
Así, el país trasandino se suma a Argentina y a Bolivia en la aprobación de la misma iniciativa y se alinea al pedido de la Organización de las Naciones Unidas, que hace algunas semanas había instado a las personas que se habían beneficiado con la pandemia a donar parte de su riqueza para la lucha contra la pandemia.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -