Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Le ex presidenta suma el décimo procesamiento, iniciado por Bonadio, por el traslado de objetos de uso particular con los aviones destinados exclusivamente para la función pública.
Cristina Fernández de Kirchner fue procesada por la Cámara Federal por el uso de aviones del Estado para uso particular durante los años 2003 - 2015, una causa iniciada por el Juez Claudio Bonadio en el marco de la "causa de los cuadernos" a partir de la declaración de los pilotos presidenciales.
El fallo la acusa del traslado de muebles, sábanas y artículos de decoración, que nunca formaron parte del registro oficial y que tenían como destino los hoteles de la familia Kirchner, mediante el uso de los aviones pertenecientes a la flota presidencial.
Sin embargo, la Cámara rechazó el planteo del juez Bonadio, que consideraba ilegal el traslado de diarios y resúmenes de prensa de la Secretaría de Medios de la Presidencia de la Nación a Río Gallegos o El Calafate con los aviones presidenciales, ya que el acceso a dicho material periodístico es pertinente a las funciones de un Jefe de Estado. Por lo que podría establecerse como una falta ética, pero no penal.
Otra diferencia de criterios entre la Cámara y el juez Bonadio fue el rol que tuvo el ex Secretario de la Presidencia, Oscar Parrilli. Mientras que la primera consideró, de forma dividida, que no existen elementos suficientes para considerarlo cómplice del delito de peculado, Bonadio había pedido su procesamiento, el cual también fue rechazado.
El delito de peculado, por el cual se acusa a la vicepresidenta electa, se define por el funcionario “que empleare en provecho propio o de un tercero trabajos o servicios pagados por la administración nacional”. La pena se inscribe entre los dos y los diez años de cárcel.
Cristina Fernández de Kircher, de esta manera, suma su décimo procesamiento. Los otros nueve son las conocidas como: dólar futuro; Memorándum de Entendimiento con Irán; Vialidad; Los Sauces; Hotesur; el otorgamiento de subsidios a trenes y subtes y colectivos; la carta de San Martín a O’Higgins; y la cartelización de la obra pública.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -