El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Corte Suprema de Justicia confirmó hoy, por unanimidad, la resolución del juez de primera instancia para que el lonko mapuche Francisco Facundo Jones Huala sea extraditado a Chile para ser juzgado por los delitos de "incendio en lugar habitado y tenencia ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal".
Los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda –en voto conjunto- desestimaron los distintos planteos formulados por la defensa de Jones Huala por los que se oponía a la extradición.
La base de la decisión fue la nulidad decretada en un pedido previo, la insuficiente aplicación al caso de la normativa que rige en materia de pueblos originarios y cuestiones varias vinculadas con el "principio de doble incriminación" respecto de los delitos antes referidos.
Asimismo, los magistrados descartaron el planteo de la parte por el que la extradición resultaba improcedente por estar referida a delitos políticos o conexos y desestimaron la alegación de la defensa de Jones Huala de que en caso de ser éste extraditado existiría riesgo de persecución por raza y nacionalidad o de que se aplicara una pena cruel, inhumana y degradante.
La Corte confirmó la extradición de Francisco Facundo Jones Huala a la República de Chile https://t.co/vd4pORb0OF
— Corte Suprema AR (@CorteSupremaAR) 23 de agosto de 2018
De esta manera, la Corte ratificó la decisión del juez federal Gustavo Villanueva, que el 5 de marzo pasado había aceptado el pedido de Chile para que la Justicia argentina entregue a Jones Huala, acusado en ese país de haber participado en un incendio ocurrido en Pisu Pisué el 9 de enero de 2013, de la tenencia ilegal de armas caseras y del ingreso irregular a ese país.
Jones Huala fue detenido en 2017 cerca de El Bolsón y quedó alojado en un primer momento en la Unidad 14 de Esquel, aunque luego fue trasladado a una vivienda en esa misma localidad chubutense para continuar cumpliendo prisión de manera domiciliaria.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -