Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Tribunal presidido por Carlos Rosenkrantz se pronunció sobre esta medida que privará de este beneficio a un sector judicial.
El máximo tribunal de la Corte Suprema de Justicia definió por unanimidad que los Jueces tributaránel impuesto a las Ganancias.
El asunto tratado fue sobre la validez o no de una medida cautelar que impidió que paguen Ganancias los jueces designados a partir del primero de enero de 2017 como establece la ley 27.346.
Esto quiere decir que aquellos jueces que fueron designados a partir del primero de enero de 2017 pagarán Ganancias.
En cuanto al resto de los magistrados, la parte más significativa de ellos, al momento la única vía legislativa para buscar modificar esta exención es un proyecto presentado el pasado 17 de octubre por la Unión Cívica Radical el cual podría ser tratado por estos días en sesiones extraordinarias del Congreso nacional.
Fue en 1996 que la Corte Suprema de Justicia emitió una normativa para lograr eximir a todos los integrantes de ese Poder que paguen el Impuesto a las Ganancias.
Según las estimaciones del radicalismo, la AFIP podría recaudar un monto similar al 0,06% del PBI argentino.
Es decir, que en 2016 la recaudación podría haber sido de $4607 millones, $5759 millones en 2017 y $6911 en este 2018. A la fecha, sólo aquellos jueces designados desde el 1 de enero de 2017 pagarán el tributo en cuestión.
En una conferencia de prensa brindada tras una reunión de Gabinete, el titular de la cartera de Justicia sostuvo: "Como ustedes saben nosotros estamos de acuerdo", prosiguió planteando que "hoy por primera vez en Argentina, hay decenas de jueces que ya están pagando el impuesto a las ganancias".
"Para nosotros como Gobierno y para mí como ministro de justicia es un orgullo, un logro que por primera vez hayan tantos jueces, funcionarios, empleados judiciales, pagando este impuesto" declaró el funcionario.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -