Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el día de hoy, el máximo tribunal judicial decidirá si acepta o rechaza el pedido iniciado por Cambiemos que busca desestimar el plebiscito convocado para el próximo domingo 27 de enero.
La Corte Suprema de Justicia se reunirá en el día de hoy, desde las 14, para analizar el pedido de Cambiemos sobre la posibilidad de desestimar la consulta popular convocada en la provincia de La Rioja para habilitar un nuevo mandato del gobernador Sergio Casas.
El bastión de Cambiemos en esta provincia presentó el pasado 16 de enero un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para que deje sin efecto el plebiscito convocado por el actual gobernador Sergio Casas para el próximo domingo 27.
La presentación fue recibida por el juez Horacio Rosatti y estuvo firmada tanto por el presidente de la UCR riojana, Héctor Olivares, así como por el interventor del PRO en esa provincia, Marcelo Weschler.
Tal como fuera profundizado en esta nota, la medida desde la cual se desprende la consulta popular, algo poco habitual en la Argentina, busca modificar el artículo 122 de la Constitución de La Rioja.
Es en ese espacio donde se establece que el gobernador y vicegobernador "podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo".
Desde el 10 de diciembre de 2015, el cargo de gobernador es ejercido por Luis Casas (Frente para la Victoria) quien arribó tras desempeñarse en la gestión anterior como vicegobernador del saliente (y actual diputado nacional) Luis Beder Herrera (2011 - 2015).
Lo cierto es que el 19 de diciembre pasado, la Legislatura riojana aprobó una enmienda al artículo 122 de la Carta Magna. Es esto lo que buscará aprobarse en la consulta popular.
La enmienda instalaría la posibilidad de la reelección indefinida, algo que constitucionalmente sólo se encuentra vigente en los casos de Formosa, Catamarca y Santa Cruz.
Por lo pronto, el ex gobernador Beder Herrera, cuya intención es retornar al poder tras haberse distanciado de su ex compañero de fórmula y actual mandatario en la provincia, se prepara para presentarse por fuera del aparato peronista.
Por su parte, la suerte de Casas parecería tener en la consulta popular un primer indicio de su futuro político, dado que por la proximidad temporal al plebiscito, la eventual intervención de la Corte Suprema de Justicia difícilmente pueda tener lugar.
Serán entonces los jueces Rosenkrantz, Lorenzetti, Highton de Nolasco, Rosatti y Maqueda los que decidirán si hacen lugar o no al pedido realizado desde Cambiemos.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -