El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
16 de las 32 naciones que participaron de la octava Cumbre de las Américas en Lima, Perú emitieron ayer una declaración conjunta en la que denunciaron "la persistente situación de quiebre del orden constitucional en Venezuela" y manifestaron su preocupación por "el agravamiento de la crisis política, económica, social y humanitaria" en aquel país.
El último día de este encuentro multinacional tuvo como presentación final este documento firmado por Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.
En él, los jefes de Estado de cada país esgrimieron "un urgente llamado al gobierno venezolano para que lleve a cabo elecciones presidenciales con las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente y democrático, sin presos políticos"
También solicitaron que esos comicios incluyan "la participación de todos los actores políticos venezolanos" y establecieron que "unas elecciones que no cumplan con esas condiciones carecerán de legitimidad y credibilidad".
De esta forma, se confirma la postura que el presidente Mauricio Macri dejó entrever en la semana con la visita del mandatario español Mariano Rajoy, con quien expresó que desconocerán el sufragio programado para el próximo 20 de mayo en el país dirigido por Nicolás Maduro.
Cancilleres @NestorPopolizio y @JorgeFaurie destacaron la importancia de #CumbrePerú para revalidar el compromiso con la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática, al igual que otros temas de interés regional como la crisis en Venezuela pic.twitter.com/yf9IWu8rlo
— Cancillería Perú���� (@CancilleriaPeru) 12 de abril de 2018
El escrito también anticipa que se continuará "impulsando, especialmente en el ámbito de la Organización de Estados Americanos (OEA), acciones e iniciativas que contribuyan a la restauración de la institucionalidad democrática, el respeto de los derechos humanos y la plena vigencia del estado de derecho" en Venezuela.
Por otro lado, se ratificó el "apoyo" a la Asamblea Nacional (parlamento) venezolana y se anunció que "considerarán nuevas medidas que contribuyan al pleno respeto de sus facultades constitucionales en materia económica y financiera".
No faltó el pedido de intervención a "organismos especializados, agencias, fondos y programas del Sistema de las Naciones Unidas y de la OEA" en esta situación, para "implementar de manera inmediata un programa de asistencia humanitaria para aliviar la situación de sufrimiento y escasez que padece el pueblo de Venezuela".
Los exhortos también alcanzaron al gobierno venezolano, al que se le requirió que "permita el ingreso y la distribución de la ayuda humanitaria que mitigue los graves efectos del desabastecimiento, especialmente de alimentos y medicinas".
Finalmente, estos países dejaron sentada su "profunda preocupación" por "el creciente éxodo de ciudadanos venezolanos" y reclamaron a "la comunidad internacional" apoyo para "contribuir al restablecimiento de la democracia" y "la recuperación económica" en Venezuela.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -