Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La entidad judía respondió así a un pedido formulado ayer por la dirigencia de la AMIA, aunque aclaró que lo consultará con todas las instituciones adheridas.
A través de un comunicado oficial firmado por el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, la representación política de la comunidad judía anunció que "no tiene la intención de desistir" de la querella contra la ex presidenta de la Nación, en la causa judicial por la firma del memorándum entre Argentina y la República Islámica de Irán.
El texto divulgado este viernes es en respuesta a una carta que enviada por la AMIA a esa institución. "Consideramos que mantener esa querella es perjudicial para la comunidad en general, y afecta en particular a la AMIA en su gestión específica", señalaba el mensaje de la Asociación Mutual Israelita Argentina.
Los integrantes de la Comisión Directiva de la AMIA indicaron que "al desistir de esta querella contra la senadora y ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, además de reparar un grave error de la gestión anterior, la DAIA empezará a tomar distancia de una causa que está en el centro de la famosa grieta que divide a la mayoría de los argentinos, división que por cierto no nos representa".
La DAIA "hace saber que no tiene la intención de desistir de la mencionada querella, pero que someterá el caso a consideración de todas sus instituciones adheridas y filiales del país", expresó el comunicado firmado por Knoblovits.
Más temprano, durante una entrevista radial, el presidente de la DAIA se había mostrado molesto por la difusión de la carta con el pedido de la AMIA.
"Entiendo que no hay una motivación política de la AMIA, pero realmente llama la atención el momento en que presentan esta carta", enfatizó el presidente de la DAIA.
"Con relación al Proyecto de Ley de Juzgamiento en Ausencia, al que la AMIA manifestó su oposición, la DAIA se encuentra analizando sus implicancias y alcances", dice el comunicado firmado por Knoblovits. Y concluye: "La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, anhela, como siempre lo ha hecho, seguir construyendo una comunidad judía unida, abierta al diálogo, respetando las incumbencias y misiones institucionales".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -