El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La entidad judía respondió así a un pedido formulado ayer por la dirigencia de la AMIA, aunque aclaró que lo consultará con todas las instituciones adheridas.
A través de un comunicado oficial firmado por el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, la representación política de la comunidad judía anunció que "no tiene la intención de desistir" de la querella contra la ex presidenta de la Nación, en la causa judicial por la firma del memorándum entre Argentina y la República Islámica de Irán.
El texto divulgado este viernes es en respuesta a una carta que enviada por la AMIA a esa institución. "Consideramos que mantener esa querella es perjudicial para la comunidad en general, y afecta en particular a la AMIA en su gestión específica", señalaba el mensaje de la Asociación Mutual Israelita Argentina.
Los integrantes de la Comisión Directiva de la AMIA indicaron que "al desistir de esta querella contra la senadora y ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, además de reparar un grave error de la gestión anterior, la DAIA empezará a tomar distancia de una causa que está en el centro de la famosa grieta que divide a la mayoría de los argentinos, división que por cierto no nos representa".
La DAIA "hace saber que no tiene la intención de desistir de la mencionada querella, pero que someterá el caso a consideración de todas sus instituciones adheridas y filiales del país", expresó el comunicado firmado por Knoblovits.
Más temprano, durante una entrevista radial, el presidente de la DAIA se había mostrado molesto por la difusión de la carta con el pedido de la AMIA.
"Entiendo que no hay una motivación política de la AMIA, pero realmente llama la atención el momento en que presentan esta carta", enfatizó el presidente de la DAIA.
"Con relación al Proyecto de Ley de Juzgamiento en Ausencia, al que la AMIA manifestó su oposición, la DAIA se encuentra analizando sus implicancias y alcances", dice el comunicado firmado por Knoblovits. Y concluye: "La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, anhela, como siempre lo ha hecho, seguir construyendo una comunidad judía unida, abierta al diálogo, respetando las incumbencias y misiones institucionales".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -