El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La coordinación de la Modalidad de Educación Artística presentó un material didáctico para adolescentes.
La propuesta fue elaborada por el equipo de Educación Artística, con aportes de la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa, referentes de Educación Sexual Integral, docentes, estudiantes y artistas locales.
El material parte del abordaje de la Ley 26150, que otorga el estatuto de derecho a la Educación Sexual Integral (ESI) para estudiantes de todos los niveles y modalidades del país.
Para dar cuenta de esta amplitud, se piensa la ESI en cinco ejes:
La Educación Artística en relación con la ESI recoge los principios constitucionales de igualdad y de no discriminación y promueve la participación de jóvenes y adolescentes para asumir una vida plena, generando ambientes de trabajo creativos y saludables que impactan en el cuidado de la salud emocional, personal y colectiva. Los procedimientos específicos del arte contribuyen a la promoción de la salud integral al concebir al sujeto en su dimensión holística y posibilitan el desarrollo de conductas asertivas frente a situaciones de vulneración de derechos, violencia, maltrato y abuso.
El documento aborda la enseñanza, aprendizaje y evaluación de la Educación Artística y la ESI en la secundaria. Se proponen sugerencias tanto para valorar los diversos saberes y aprendizajes específicos como también para desarrollar capacidades fundamentales, en el Marco de Organización de los Aprendizajes integrando aprendizajes específicos desde el campo del arte (Música, Teatro, Diseño, Artes Audiovisuales, Artes Visuales y Danza) con las demás áreas del conocimiento y los Ejes de la Educación Sexual Integral.
El material constituye en secundaria un insumo necesario para abordar temáticas transversales, desde el arte integrado a los demás campos del conocimiento, siendo una propuesta innovadora a nivel provincial y nacional.
Los autores del material son Adriana Arenas, María Sol Álvarez, Gabriela Lerga, Víctor Agüero, Néstor Castro, María Lorena Rojas, Raquel Fernández, Marcelo Bartolomé, María del Mar Santander, Ivana Pizzuto, Carina López y Carina López.
Colaboraron: Griselda Flores, Marcos Altamiranda, Silvana Imburgia, Lucas Ravalle, Soledad Rusafa y Belén Rinaldi.
Documento completo: propuestas de educación artpistica y ESI en mi escuela secundaria
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -