La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) aceptó la propuesta salarial que el gobierno realizó a principios de la semana que prevé aumentos según los cargos, con revisiones en diciembre y en febrero.
El aumento consiste en el otorgamiento de una suma fija remunerativa no bonificable que, sumada al 15% otorgado en 3 tramos hasta septiembre, significará un incremento de entre 24% y 26% en el salario docente.
De acuerdo con el acta firmada, los aumentos serán de 24% para los cargos de titulares, de 25% en el caso de los adjuntos, de un 25,5% para los jefes de trabajos prácticos (JTP), y de 26% para los ayudantes, porcentajes que se verán reflejados ya en los haberes de octubre.
Además se agregó una "garantía de revisión de las escalas salariales" en relación a la inflación, en dos tramos.
Los 33 gremios de base de la #FEDUN resolvieron, por unanimidad, aceptar la propuesta salarial presentada el lunes por el Min. de Educación, que prevé aumentos de entre el 24 y el 26 %, según los cargos, con revisiones en diciembre y en febrero.
— Fedun (@FedunArgentina) 5 de septiembre de 2018
Ver más: https://t.co/Pfj9aaNByT
La primera será en el bimestre noviembre-diciembre del 2018, y la segunda, para el bimestre enero-febrero del 2019.
En el acuerdo se estableció el compromiso de incorporar al salario básico los porcentajes adicionales otorgados, y de continuar con la recomposición del nomenclador docente.
Desde los gremios explicaron que a pesar de haber arreglado el aumento salarial "mantendremos el estado de alerta y seguiremos de cerca las próximas revisiones" y además lucharán porque en el Presupuesto 2019 se aumenten las partidas educativas.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -