Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein dejó en libertad bajo fianza al ex presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, al descartar el delito de rebelión por el que lo procesa la Justicia de España.
Según explicó el tribunal en un comunicado, la Sala Primera en lo Penal considera que la imputación del delito de rebelión es "inadmisible" por no cumplirse el requisito de la violencia, pero cree que sí puede ser aceptado el de corrupción, como malversación de fondos públicos, por el cual el proceso de extradición contra Puigdemont sigue adelante.
Si bien la Audiencia no cree que el ex líder catalán corra riesgo de persecución política, sí afirma que continúa el riesgo de fuga. Sin embargo, al considerar "inadmisible" el delito de rebelión, el riesgo se reduce lo suficiente como para dejarlo en libertad bajo una fianza de 75.000 euros.
Según especifica el comunicado y de acuerdo al Código Penal de España, no puede aceptarse una extradición por rebelión, ya que "los actos que se le imputan no serían punibles en Alemania según la legislación vigente".
El único delito que podría ser equiparable en Alemania sería el de "alta traición". Sin embargo, no puede aplicarse ya que no se cumple con el requisito de la "violencia".
De esta manera, Puigdemont recupera su libertad luego de que en la mañana del 25 de marzo fue detenido cuando pretendía cruzar la frontera alemana para regresar a Bélgica, proveniente desde Dinamarca.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -