Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras varios meses de lucha y de pedidos a distintas instancias judiciales, como así también a organismo internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Justicia argentina determinó la prisión domiciliaria para Milagro Sala.
La líder de la Tupac Amarú, que se encuentra detenida desde enero de 2016 en el penal de mujeres de Alto Comedero, retornará a su hogar del barrio El Carmen, en las afueras de San Salvador de Jujuy, para continuar con su condena.
La medida fue dispuesta por el juez Pablo Pullén, confirmando lo solicitado por diversos organismos, pero se debió acondicionar con distintas reglamentaciones de seguridad, acorde a la importancia de Milagro Sala para la Justicia.
Según informaron, integrantes desempleados de la asociación Tupac Amarú aceleraron los trabajos para poner a punto la vivienda, y notificaron la finalización de las tareas el pasado jueves. Entre las principales acciones, se agregaron cámaras de seguridad.
Finalmente, se acordaron algunos términos propuestos por Pullén, y se confirmó que Sala portará dos tobilleras electrónicas, y la presencia de efectivos de Gendarmería custodiarán los accesos y el perímetro del predio.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -