Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego del polémico fallo de la Corte Suprema que reduce las penas a aquellos que cometan o cometieron crímenes idénticos, denominado 2x1, y que ahora también se aplica sobre crímenes de lesa humanidad, todos los condenados comenzar a solicitar la revisión de las causas.
Ante esto, una de las más controvertidas fue la del represor Héctor Giribone que planteó acceder a este beneficio. Sin embargo, el Tribunal Oral Federal N°5 rechazó el pedido y no se modificará la resolución.
Ante esto, se explicó que la condena no tiene plazo de prisión preventiva solicitada por la ley, por lo que no aplica. Ante esto, la defensa del ex teniente de Campo de Mayo puede revertir la decisión de los jueces Adriana Palliotti, Oscar Hergott y Gabriel Nardiello ante la Cámara de Casación Penal.
El represor Héctor Giribone fue condenado a ocho años de prisión en 2014 por los delitos de "sustracción, retención y ocultamiento" de identidad de Pablo Gaona Miranda, hijos de desaparecidos durante la última dictadura militar, finalizada en 1983.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -