El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La OMS aseguró que la vacuna de Sinovac "cumple los estándares internacionales de seguridad, eficacia y fabricación".
Este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso de emergencia de la vacuna Sinovac contra el COVID-19 y se convirtió en el segundo inoculante desarrollado en China validado por la entidad.
De acuerdo a un comunicado publicada en su web oficial, la OMS aseguró que la vacuna desarrollada por el laboratorio homónimo "cumple los estándares internacionales de seguridad, eficacia y fabricación".
"Today, I’m happy to announce that the Sinovac-CoronaVac vaccine has been given WHO Emergency Use Listing after being found to be safe, effective and quality assured following two doses of the inactivated vaccine"-@DrTedros #COVID19 pic.twitter.com/kpx9IxM2f9
— World Health Organization (WHO) (@WHO) June 1, 2021
Ahora mismo, la vacuna Sinovac, que debe administrarse dos dosis con un intervalo de entre dos y cuatro semanas, entrará en COVAX, el mecanismo de la entidad sanitaria que tiene como objetivo distribuir a bajo precio y de forma equitativa dosis en los países menos pudientes.
La vacuna china, que es utilizada, por ejemplo, en Chile, Brasil y Uruguay, fue muy criticado en su momento porque otorga una eficacia de 57% en la reducción de casos sintomáticos de COVID-19. Sin embargo, este inoculante tiene como ventaja que el porcentaje se eleva al 100% para casos graves y aquellos que requieren hospitalización.
Tras la aprobación de la OMS, la vacuna de Sinovac se sumó al grupo de a las que también les fue validado su uso de emergencia. Las demás son las de Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Sinopharm.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -