Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Organización Mundial de la Salud aseguró que "se necesita que más del 80% de una comunidad esté inmunizada para interrumpir la transmisión".
Si bien la vacunación avanza a paso firme en el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que considera "improbable" que algún país alcance la inmunidad de rebaño y frene la transmisión del COVID-19 pronto.
Así lo constató Mike Ryan, director de emergencias sanitarias, en la asamblea anual de la entidad: "Los estudios indican que se necesita que más del 80% de una comunidad esté inmunizada para interrumpir la transmisión".
"Pero los datos que arrojan los datos serológicos en todo el mundo revela que ningún país ha adquirido este nivel de inmunidad natural.Una parte sustancial de la población mundial sigue siendo susceptible a la infección", aseveró Ryan.
Según los datos proporcionados por Our World in Data, es Israel el país que más cercano se encuentra a conseguir dicho hito, puesto que ya inoculó al 62,90% de la población. Al país asiático le siguen el Reino Unido (56,08%), Mongolia (56,02%), Hungría (52,03%), Baréin (52,01%) y Canadá (51,97%).
Argentina, por su parte, está lejos de alcanzar esa cifra: actualmente, a pesar de haber inoculado a mayor porcentaje que el promedio mundial, el país vacunó con al menos una dosis al 19,33% de su población.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -