Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El director de la entidad, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reafirmó su postura de donar las dosis a países vulnerables que no pudieron avanzar en su campaña de vacunación. Y es que, de las 4.800 millones de dosis de vacunas entregadas hasta la fecha en todo el mundo, el 75% se destinó sólo a diez países, mientras que la cobertura de vacunas en África es inferior al 2%.
La semana pasada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se expresó momentáneamente en contra de la aplicación de terceras dosis por la falta de datos que aseguren que realmente sean necesarias.
En este sentido, el día de ayer, el director de la entidad, Tedros Adhanom Ghebreyesus, volvió a pedir que dichas dosis sean donadas a los países más vulnerables que aun no pudieron avanzar adecuadamente en sus campañas de vacunación.
Desde Budapest, Adhanom Ghebreyesus expresó su "decepción" con el alcance de las donaciones de vacunas en todo el mundo, ya que muchos países "luchan por proporcionar la primera y la segunda dosis a más de una pequeña fracción de su población", mientras que las naciones más pudientes aumentan su stock de inoculantes.
A su vez, el experto detalló que de las 4.800 millones de dosis de vacunas entregadas hasta la fecha en todo el mundo, el 75% se destinó sólo a diez países, mientras que la cobertura de vacunas en África es inferior al 2%.
En este sentido, advirtió: "El virus tendrá la oportunidad de circular en países con baja cobertura de vacunación, y la variante Delta podría evolucionar para volverse más virulenta y, al mismo tiempo, también podrían surgir variantes más potentes".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -