Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde octubre, cientos de centroamericanos menores de edad fueron detenidos en la frontera sur de Estados Unidos y fueron separados de sus padres, según denunció la Organización de Naciones Unidas.
"El interés de los niños siempre tiene que ser el primero. La mayoría de estas familias salieron de Guatemala, Honduras y El Salvador huyendo de situaciones de creciente inseguridad y se los debería proteger".
"Los derechos de los niños siempre deben ser prioritarios", dijo Ravina Shamdasani
"Urgimos a Estados Unidos a parar inmediatamente la separación de las familias", afirmó en una conferencia de prensa la portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani.
Estados Unidos cambió su política en enero del 2017 cuando sumió la presidencia Donald Trump e implementó una política de "cero tolerancia" con los inmigrantes indocumentados que pasa por "quitarles sus hijos".
"La separación de los niños de sus padres es una seria violación de los derechos de los menores", afirmó Shamdasani y agregó: "Estados Unidos es el único país en el mundo que no ha ratificado la Convención de los Derechos de los Niños, pero eso no los exime de velar y cumplir los derechos de los menores".
Shamdasani explicó que los derechos de los niños siempre deben ser prioritarios y estar por encima de cualquier política migratoria. Aprovechó para pedirle al gobierno estadounidense que "deje de criminalizar a los inmigrantes" y que comience a ayudarlos.
La Oficina pide por soluciones administrativas para los inmigrantes indocumentados "y que busquen alternativas a la custodia de los niños". Actualmente, los adultos son detenidos y encarcelados, y los niños retenidos en centros para refugiados.
Una vez que los padres han cumplido su sentencia, los hijos a veces son deportados junto a ellos o, en algunos casos, permanecen en el centro para refugiados.
"No hay nada normal en detener a los niños, siempre constituye una violación de sus derechos", recalcó.
El portavoz de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), William Spindler, agregó que "proteger la unidad de la familia es un derecho fundamental de los refugiados, la unidad de la familia es sacrosanta y siempre debería ser preservada en el interés de los niños y de la sociedad como un todo".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -