El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La manifestación fue convocada por organizaciones gremiales y sociales, actores y referentes de los derechos humanos, que montaron un escenario desde donde sus referentes leerán un documento consensuado en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), estipulado por el Gobierno para salir del déficit.
encabezaros por la CGT y CTA, a la protesta se sumaron la denominada Corriente Federal: entre ellos están el referente de SUTEBA, Roberto Baradel; Sonia Alesso, de CTERA; Daniel Catalano, de ATE Capital; Walter Correa, de los Curtidores; Vanesa Siley de Judiciales, y Omar Plaini, jefe del gremio de canillitas.
El pasado 23 de mayo ya hubo una protesta nacional de los docentes, respecto a la apertura de paritarias, la cual culminó con un evento en Plaza de Mayo, en lo que fue también la antesala de la protesta por el mencionado pedido de un crédito en stand by a las grandes cabezas económicas del mundo.
Pablo Echarri, Rodrigo de la Serna, Paola Barrientos, Leonardo Sbaraglia, Rita Cortese, Gerardo Romano y Darío Grandinetti, fueron algunos de la gran cantidad de actores que se manifestaron en contra, y que participan desde temprano en la manifestación, luego de una campaña en las redes sociales bajo el lema: "La Patria está en peligro".
En el acto también estarán el periodista y presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Verbitsky, y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quienes al igual que la detenida dirigente social Milagro Sala dieron su apoyo a la movilización.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -