El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Jefatura de la Policía de la Ciudad ordenó reforzar las zonas porteñas donde hay locales de la empresa Walmart y de su firma Changomas ante posibles conflictos que puedan generarse con sus empleados, luego de que la empresa anunciara la venta de 12 de sus tiendas sin garantizar la totalidad de las fuentes laborales.
Fuentes policiales revelaron a NA que la medida se dispuso la semana pasada y tiene fines "preventivos por si los trabajadores intentan ingresar por la fuerza o por si se generan disturbios en la puerta" de los mismos, luego de que la firma anunciara que "100 de sus 200 trabajadores serán reubicados", mientras que con el resto se intentará concretar un diálogo.
En un principio trascendió que la orden a los oficiales de la fuerza porteña -sobre todo a los que se desempeñan en las comisarías- tenía que vinculación con ataques a supermercados relacionados con saqueos, pero finalmente se informó que tiene que ver con la venta de 12 locales pequeños de Walmart y Changomas, además del cierre definitivo de la sucursal que tenía la firma en el Dot Baires Shopping.
En ese sentido, a fines del mes pasado se oficializó que la empresa transfirió las 12 tiendas a la firma española Día, con la preservación de puestos laborales de 100 de los 200 empleados, ya que 50 van a ser relocalizados en otros locales Walmart de la Capital Federal o del Conurbano, mientras que otros 50 serán absorbidos por la firma compradora.
Asimismo, la empresa anunció que se abrirán los retiros voluntarios. Sin embargo, hay otros 100 empleados que podrían verse complicados con su continuidad laboral, porque no la tienen garantizada.
Ante esa situación fue que se decidió custodiar o reforzar la vigilancia de donde están esas tiendas. La orden a los distintos efectivos policiales se dio a conocer la semana pasada y continúa esta semana, aunque hasta el momento no hubo incidentes de ningún tipo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -