Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Jefatura de la Policía de la Ciudad ordenó reforzar las zonas porteñas donde hay locales de la empresa Walmart y de su firma Changomas ante posibles conflictos que puedan generarse con sus empleados, luego de que la empresa anunciara la venta de 12 de sus tiendas sin garantizar la totalidad de las fuentes laborales.
Fuentes policiales revelaron a NA que la medida se dispuso la semana pasada y tiene fines "preventivos por si los trabajadores intentan ingresar por la fuerza o por si se generan disturbios en la puerta" de los mismos, luego de que la firma anunciara que "100 de sus 200 trabajadores serán reubicados", mientras que con el resto se intentará concretar un diálogo.
En un principio trascendió que la orden a los oficiales de la fuerza porteña -sobre todo a los que se desempeñan en las comisarías- tenía que vinculación con ataques a supermercados relacionados con saqueos, pero finalmente se informó que tiene que ver con la venta de 12 locales pequeños de Walmart y Changomas, además del cierre definitivo de la sucursal que tenía la firma en el Dot Baires Shopping.
En ese sentido, a fines del mes pasado se oficializó que la empresa transfirió las 12 tiendas a la firma española Día, con la preservación de puestos laborales de 100 de los 200 empleados, ya que 50 van a ser relocalizados en otros locales Walmart de la Capital Federal o del Conurbano, mientras que otros 50 serán absorbidos por la firma compradora.
Asimismo, la empresa anunció que se abrirán los retiros voluntarios. Sin embargo, hay otros 100 empleados que podrían verse complicados con su continuidad laboral, porque no la tienen garantizada.
Ante esa situación fue que se decidió custodiar o reforzar la vigilancia de donde están esas tiendas. La orden a los distintos efectivos policiales se dio a conocer la semana pasada y continúa esta semana, aunque hasta el momento no hubo incidentes de ningún tipo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -