El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Columnas de varias organizaciones se acercaron al puente binacional para realizar un abrazo simbólico, en repudio al golpe de Estado en Bolivia. Fuerzas de ambos países lo impidieron.
Organizaciones sociales, indígenas y políticas se habían convocado para en las inmediaciones del Puente Internacional que une La Quiaca con Villazón para realizar un abrazo simbólico y manifestar su repudio al golpe de estado en Bolivia.
Sin embargo, tanto Gendarmería Argentina como la Policía de Bolivia impidieron que los manifestantes crucen la frontera de hacia ambos lados.
�� #LaQuiaca
— Seba Lopez (@sebaseom) November 21, 2019
���� Solidaridad Latinoamericana ����
�� Encuentro solidario con Bolivia en el puente internacional La Quiaca - Villazón -@ctmOficial es Solidaridad!! pic.twitter.com/ihQlNp04AQ
La convocatoria sumó el pedido de "renuncia" de la autoproclamada presidente interina de Bolivia, Jeanine Áñez; "el repudio al desagravio a la wiphala, el fin de la persecución política y justicia por los masacrados y heridos".
Entre las organizaciones que marcharon desde el predio de la vieja estación de trenes en la ciudad fronteriza, estuvieron el Movimiento Social y Cultural Tupaj Katari, el Partido por la Dignidad del Pueblo y el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom), que encabeza Carlos "Perro" Santillán.
"Nosotros no vamos a discutir si Evo ha hecho bien o mal, pero repudiamos el golpe de Estado. Venimos a pedir que cese la violencia, que intervenga no solo la ONU sino la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que frenen este genocidio en Bolivia por parte de los militares y golpistas", expresó Santillán.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -