“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La idea no es aplicar una especie de "Ley de Cupos", sino que directamente se pretende que el 50% de los cargos sean ocupados por mujeres y el 50% por varones.
El rector de la Universidad Nacional de Cuyo propuso este miércoles al Consejo Superior que se aplique la paridad de género en los cargos electivos. Estos puestos -rector, vicerrector, decano y vicedecano- se eligen cada cuatro años por toda la comunidad universitaria, que está compuesta aproximadamente por 30 mil personas, entre alumnos, ex alumnos, docentes y no docentes.
Cuando se formalice el planteo, la Universidad de la zona Cuyo será la primera en todo el país en haber avanzado con la temática.
“Quiero proponerle a este Consejo Superior que nuestra querida Universidad de Cuyo incorpore a su Estatuto la paridad de género para los cargos electivos de Facultades y de Rectorado” Daniel Pizzi
En este sentido, el próximo 23 de agosto se llevará adelante una Asamblea, para que se reforme el Estatuto Universitario. Allí se terminará de definir el modo en que se aplicará la paridad.
De todas maneras, anticiparon que la idea no es aplicar una especie de "Ley de Cupos", sino que lisa y llanamente se pretende que el 50% de los cargos sean ocupados por mujeres y el 50% por varones. Un hecho histórico de la Universidad, que sentará precedente en todo el país.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -