Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida fue adoptada luego de una reunión, en donde los dirigentes no llegaron a un acuerdo por el reclamo salarial.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro para el próximo viernes 12 de julio, que afectará a todas las regiones del país. La medida, además, será acompañada por una movilización en reclamo salarial.
La decisión fue adoptada luego de una reunión entre la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y el gremio, quienes no llegaron a un acuerdo.
“Habiendo transcurrido íntegramente la conciliación obligatoria, más una conciliación ‘voluntaria’, sin encontrarse siquiera una respuesta que se acerque a la pretensión de recomposición salarial para los trabajadores del transporte colectivo de pasajeros del interior del país, se ha resuelto un paro con movilización para el día 12 de julio”, explicaron.
Los choferes reclaman el mismo salario que sus compañeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): un aumento del 20% junto a un bono de 16 mil pesos, que sería otorgado en tres cuotas.
“Como medida de protesta por la postura adoptada por todos los actores que intervienen en el proceso de discusión de salarios", continuaron en el comunicado. Aún así, detallaron que el jueves 11 de julio se realizará otra reunión para intentar llegar nuevamente a un acuerdo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -