Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las mismas quedarán vigentes hasta que finalice el ciclo lectivo.
El día de hoy, tanto Alberto Fernández como Axel Kicillof anunciaron el paso del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) al Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio que, entre muchas otras medidas, permitía a las escuelas y a las universidades retomar las clases desde las aulas.
Sin embargo, desde la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) confirmaron que las mismas continuarán dándose de manera virtual hasta que finalice el ciclo lectivo 2020.
Así lo confirmaron a través de un comunicado oficial emitido también por las redes sociales oficiales de la universidad.
COMUNICADO En vista de que la Decisión Administrativa 1995/20 firmada por el Jefe de Gabinete de la Nación, en referencia a actividades académicas presenciales de las universidades, ha suscitado múltiples interpretaciones, la UNLP estima conveniente realizar algunas precisiones: pic.twitter.com/gkCGaIRu6m
— UNLP (@unlp) November 6, 2020
"Celebramos que se abra la posibilidad de que actividades que no pueden realizarse de manera remota puedan encontrar un cauce a partir de esta decisión", escribieron en alusión a la Decisión Administrativa 1995/20 firmada por Santiago Cafiero referente a actividades académicas presenciales de las universidades.
"Respecto de las actividades académicas que se están desarrollando, las mismas continuarán realizándose de manera remota en lo que resta del ciclo lectivo", confirmaron desde la UNLP. "Con gran esfuerzo y compromiso de la comunidad universitaria (en particular, de estudiantes y docentes), se han dictado prácticamente todas las materias de todas las carreras de manera remota".
Una de las razones principales de esta decisión es que muchos estudiantes de la UNLP provenientes de otras provincias, al inicio del ASPO, retornaron a sus hogares para permanecer con sus familias y hacerlos regresar por pocas semanas es innecesario.
Para finalizar, detallaron: "En este marco es importante destacar que la Universidad, junto a sus facultades y sus colegios, se encuentra dedicada a adecuar los espacios físicos y completar el equipamiento necesario para poder cumplir con todos los requisitos sanitarios y de cuidado que indican los protocolos generales aprobados, a fin de garantizar la tranquilidad y seguridad de nuestra comunidad universitaria".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -