El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El informe de la Unión Industrial Argentina pronostica una recuperación hacia el tercer trimestre del año
Según un informe publicado por el Centro de Estudios que depende de la Unión Industrial Argentina (UIA), la actividad industrial tuvo un descenso anual del 6,3% durante el 2019. De esta forma, se cierran dos años consecutivos de caídas.
Los datos que se desprenden de la publicación señalan que 4.126 empresas del sector industrial cerraron sus puertas desde la asunción de Mauricio Macri a la presidencia. Sólo durante el año pasado, 1.838 abandonaron la producción. Comparando con 2015, la caída en la actividad del sector fue del 13%. El informe compara la actividad con respecto al último año de crecimiento industrial (2011), lo cual deja un derrumbe del 17,5%.
El relevamiento señala al sector automotriz como la industria con el desplome más acentuado en su nivel de actividad, llegando al 32,5% anual. Otros sectores con caídas considerables fueron el de fabricación de metales básicos, con el 8% y la metalmecánica con 7,5%. El único sector que escapó a la tendencia negativa fue el de alimentos y bebidas, el cual tuvo un crecimiento del 2,7% en su nivel de actividad.
Como correlato, en 2019 también se registran caídas tanto en el empleo industrial (-5,0%) como en la cantidad de empleadores que presentan declaraciones juradas en el SIPA. pic.twitter.com/Wsf7Vv82yy
— CEU-UIA (@CEU_UIA) February 18, 2020
Por otro lado, el uso de la capacidad instalada industrial llegó al 59,4%, lo cual representó una caída en 3,6% con respecto al total de 2018.
La publicación de la UIA señala una serie de condiciones para lograr una mejora en el consumo que muestre “ciertos signos de mejora a partir del tercer trimestre del año”. Estos son: estabilidad en el mercado de cambios, bajas en las tasas de interés para la financiación productiva, una negociación exitosa de la deuda argentina, mantener a la inflación controlada y el crecimiento proyectado para la economía de Brasil, principal socio comercial argentino.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -