La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa Andes Líneas Aéreas anunció que se reducirá en un 40% en los próximos meses, lo que implicará despidos de empleados, devolución de aviones y cancelación de rutas
La devaluación del 50% del peso cambió la ecuación y el rojo de la balanza comercial de turismo se está corrigiendo con fuerza porque cada vez menos argentinos pueden viajar al exterior y a su vez la Argentina es más barata para los extranjeros.
"Teníamos una flota y una estructura pensada para nueve aviones y pasamos a una para cinco aviones: 40% menos de gente, 40% menos de estructura, 40% de achique de empresa", dijo Bernardo Racedo Aragón, gerente comercial.
Aragón explicó que Argentina tenía una balanza comercial del turismo deficitaria, con un rojo de 10.000 millones de dólares al año porque los argentinos que salían eran más que aquellos turistas extranjeros que ingresaban.
La devaluación del 50% del peso cambió la ecuación y el rojo de la balanza comercial de turismo se está corrigiendo con fuerza porque cada vez menos argentinos pueden viajar al exterior y a su vez la Argentina es más barata para los extranjeros.
Los aviones contratados por Andes Líneas Aéreas ya no funcionan porque directamente "desapareció el mercado" al que se apuntaba, por lo que la empresa devolverá cuatro Boeing 737-800 y se quedará sólo con cinco.
La aerolínea dejará de volar de Buenos Aires a Tucumán y de Salta a Tucumán. Tampoco viajará a Brasil ni al Caribe.
Con los cinco aviones que mantendrá operativos, Andes seguirá volando a Jujuy, Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Iguazú, Bariloche, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.
"Andes es la empresa aérea privada (de capital nacional) más grande del país pero no por ello deja de ser una empresa chica. El único recurso que tiene cuando pasan este tipo de anomalías es achicar o quebrar, no queda otra", explicó.
No al #PresupuestoDelAjuste: #Aeronavegantes moviliza.#Mañana nos encontramos a las 11 hs en Avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar al Congreso contra el proyecto que presentas erias amenazas al sector aerocomercial. Leer más: https://t.co/bVSYyPkZ0Z pic.twitter.com/XvKht21UEr
— Aeronavegantes (@Aeronavegantes) 23 de octubre de 2018
En este contexto, la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) anunció que marchará al Congreso nacional en defensa Aerolíneas Argentinas y Austral, y en rechazo al proyecto de Presupuesto 2019.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -