El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina argumentó que el precio de las naftas se rige por otros valores y que se podría sostener hasta fin de año.
Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha), afirmó que a pasear de la caída del precio internacional del petróleo "no va a hacer que baje el precio de los combustibles" en la Argentina.
El dirigente explicó que en el país se había tomado "a decisión de congelar sus precios, aislarse del valor del dólar y tener la referencia en un barril criollo, por lo que estas variaciones externas no nos afectan tanto y no modifican los precios de los combustibles aquí".
En referencia a esa decisión, consideró que "fue acertada, no sólo para evitar la suba de precios en el mercado local, sino también para preservar el trabajo".
"En otras oportunidades subió el precio del dólar y en otras subió el crudo, y sin embargo la Argentina mantuvo el precio de los combustibles".
Por otro lado, proyectó que los precios actuales de las naftas podrían mantenerse hasta fin de año: "hay un barril criollo que permite la fluctuación del precio internacional y la estabilidad de precios en la Argentina".
Este martes, los precios del petróleo crudo a nivel internacional continuaban en mínimos de dos décadas, ante la escasa demanda mundial provocada por la cuarentena que aplican numerosos países, para enfrentar la pandemia de coronavirus.
El valor del barril de crudo WTI -referencia para el mercado de Estados Unidos- descendía 20,85% para su entrega en junio próximo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -