Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Julie Bishop, llegó el lunes 26 de junio a Buenos Aires para firmar dos acuerdos: uno con su par argentino, Jorge Faurie, y otro con el Ministerio de Educación y Deportes argentino.
Bishop y Faurie buscan impulsar un memorándum de entendimiento destinado a establecer un mecanismo de consultas que permita ampliar los lazos comunes en materia política, cultural, educativa, económica y comercial, entre otras.
Mientras que, el Ministerio de Educación y Deportes argentino y el Departamento de Educación y Formación de Australia firmaron un convenio para la cooperación en el campo de la educación, la investigación y la formación técnico- profesional.
El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina aprovechó su cuenta en la red social, Twitter, para informar que "las relaciones con Australia se encuentran en un excelente momento".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -