El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que se confirmara la revocación de la prisión preventiva domiciliaria por decisión de la Cámara de Apelaciones de la provincia, se ordenó el traslado de Milagro Sala de regreso al penal de Alto Comedero de manera polémica que generó críticas por distintos actores políticos.
Una de las voces más importantes que se manifestó al respecto fue la ex presidenta de la nación Cristina Fernández de Kirchner, que pidió que denunció la "violación de los derechos humanos" de la líder de la agrupación Tupac Amarú.
Carta de Milagro Sala pic.twitter.com/QeK8Qwc8Ty
— Prensa Tupac (@PrensaTupac) 14 de octubre de 2017
Además, la candidata a senadora aseguró que en su traslado "fue prácticamente secuestrada, arrastrada y llevada en un auto sin patente", y pidió la intervención del Estado para controlar la situación y evitar otras similares.
Justamente, el Gobierno de Mauricio Macri se expresó sobre el incidente, a través de la palabra de Germán Garavano, ministro de Justicia, que informó que podría hacer una "presentación" ante organismos internacional "si se advierte que hay una situación irregular" en el traslado de la dirigente.
Más allá de esto, determinó que la Justicia de Jujuy puede actuar de manera independente ya que fue una orden propuesta el juez Pablo Pullen Llermanos y que el poder nacional no tiene intervención en el caso.
A los pocos minutos de la palabra del ministro, la agrupación Tupac Amarú dio a conocer una carta escrita desde la prisión por Milagro Sala, pidiendo el apoyo popular y criticando fuertemente al gobierno provincial. "Que injusto es que en Jujuy no exista la Justicia verdadera ni la democracia", escribió.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -