El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El debate por la legalización del aborto va tomando cada vez mayor temperatura en toda la sociedad. A tan solo un día de la votación en la Cámara de Senadores, cientos de personas aprovechan para dejar en claro su postura.
En este panorama, una fuerte medida impactó a nivel mundial: se trata de que la Amnistía Internacional publicó un aviso nada más ni nada menos que en la contratapa del diario estadounidense The New York Times, donde reclamó la aprobación del proyecto de ley en la Argentina.
"Queremos enviar un mensaje a los senadores de Argentina: el mundo los está mirando", señaló el aviso de color verde en la contratapa matutino estadounidense.
"(La organización) está observando para ver si votarán en favor de las mujeres y para poner fin al grave sufrimiento causado por la criminalización del aborto", señaló Erika Guevara- Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas.
La vicepresidente Gabriela Michetti oficializó la convocatoria a la sesión de mañana para discutir en la Cámara de Senadores la ley de legalización del aborto que, hasta el momento, se iniciará a las 10:30 y se estima que durará hasta la madrugada del día siguiente.
"Los millones de mujeres que tan apasionadamente luchan por sus derechos deben saber que gente de todo el mundo se solidariza con ellas. Es hora de que los senadores demuestren que no les darán la espalda", indicó Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.
En su sitio web oficial, la organización sostuvo que "el acceso a un aborto sin riesgos es un derecho humano". "Pero en Argentina el acceso al aborto sigue siendo ilegal y está limitado sólo a los casos en los que hay riesgo para la vida o la salud de la persona embarazada o cuando el embarazo es consecuencia de una violación", manifestó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -