Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el respaldo popular que recibió en la marcha del 1-A, el gobierno de Mauricio Macri prevé un proyecto que avanzará contra la CGT, los piqueteros y los aparatos partidarios del PJ que protestan contra las políticas oficiales.
La iniciativa es bastante curiosa: le ordenará a la AFIP que inspeccione las facturas y los pagos de esas organizaciones a los micros que transportan militantes y a otros proveedores en busca de eventuales irregularidades.
Según trascendió, el proyecto se está terminando de pulir en la comisión interministerial que se conformó para resolver el problema de los piquetes y que coordinan el jefe de Gabinete, Marcos Peña; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par porteño de Justicia y Seguridad, Martín Ocampo.
De esta manera, La Casa Rosada quiere controlar la transparencia tributaria del negocio de los micros ya que presume que existen muchas irregularidades e informalidad.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -